«Las batallas en el desierto», de José Emilio Pacheco: la ciudad como anclaje de la memoria

"Las batallas en el desierto", de José Emilio Pacheco: la ciudad como anclaje de la memoria
José Emilio Pacheco

El presente mapa ofrece una perspectiva muy acorde con "Las batallas en el desierto", de José Emilio Pacheco. Debido a la naturaleza de la cartografía, y el que esté acompañada del recurso de la imagen, esta herramienta es ideal para abordar esta historia –tan reconocida dentro de las letras mexicanas– pues aporta elementos geográficos y visuales que enriquecen el análisis literario.

El presente mapa ofrece una perspectiva muy acorde con Las batallas en el desierto, de José Emilio Pacheco. Debido a la naturaleza de la cartografía, y el que esté acompañada del recurso de la imagen, esta herramienta es ideal para abordar esta historia –tan reconocida dentro de las letras mexicanas– pues aporta elementos geográficos y visuales que enriquecen el análisis literario.

En este estudio se considera la ciudad de México como espacio, pero sobre todo la manera en que fue percibida por el autor, y la mirada consecuente de su narrador-personaje; de igual forma, se toma en cuenta la relación espacio-tiempo, debido a su pertinencia. Como punto de partida se utilizaron los conceptos: monitoring, de M. Pierrete Malcuzynski, y cronotopo, del crítico literario Mijaíl Bajtín.

De acuerdo con Barei y Boria el monitoring es una reelaboración del umbral, término original de Bajtín, que Pierrete transformó con el objetivo de exponer “los distintos niveles de la crisis que el sujeto atraviesa para articular y proyectar su discurso” (Malcuzynski en Barei y Boria 2006, 73). En otras palabras, el monitoring es la capacidad que tuvo el autor para percibir o escuchar ­–como refieren las autoras– los aspectos sociales y culturales de su entorno, los cuales son la base para la creación literaria.

Las autoras (B. y B.) exponen que el monitoring tiene tres fases:

  • Lo dado: lo que percibe el autor de su entorno.
  • Lo proyectado: lo que brinda el autor a través de su texto.
  • Lo creado: el texto del autor materializado.

La escritura de José Emilio Pacheco es un claro ejemplo de la primera fase, ya que brinda datos espacio-temporales a lo largo del relato. Dichos detalles conforman un texto que muestra ciertas zonas urbanas y elementos de la época de manera realista. Los lectores no podemos dudar de dichos aspectos pues, aún ahora, reconocemos algunos, como el nombre de las calles o la letra de una canción. Por otra parte, no podemos fiarnos de todos los acontecimientos, debido a que el discurso parte del recuerdo.

Carlos –la voz narrativa– brinda una mirada subjetiva de los hechos, porque formó parte de ellos; dicho de otra manera, su visión es interna. A dicha subjetividad debemos sumar que la distancia entre él y los sucesos es, aproximadamente, de 53 años (de acuerdo con la información que otorga del espacio y el tiempo, pero también sobre la edad de Mariana[1]). En este caso el narrador es consciente de que su perspectiva es parcial, ya que su historia comienza de la siguiente manera: “Me acuerdo, no me acuerdo: ¿qué año era aquel?” (Pacheco 2019, 9).

La importancia del tiempo y el espacio es lo que da lugar al concepto de Bajtín. De acuerdo con el estudioso, el cronotopo es “la conexión esencial de relaciones temporales y espaciales asimiladas artísticamente en la literatura […] [la cual] determina también (en una medida considerable) la imagen del hombre [dentro de ésta]; esta imagen es siempre esencialmente cronotópica” (Bajtín 1989, 237-238).  En otras palabras, el cronotopo es la unidad que representa el vínculo intrínseco entre el espacio-tiempo, que existe dentro del texto literario.

A dicha conexión se puede sumar una tercera pieza: el personaje (humano). El cronotopo consiste en la refracción del medio ideológico y la asimilación de la realidad histórica, a través de la imagen y el carácter esencial del ser humano, todo ello dentro de la literatura. Con base en lo anterior –y tomando como referencia los aspectos destacados por Barei y Boria– podemos concebir al escritor, o escritora, como un prisma que recibe lo dado, un rayo de luz que pasa a través de él, o ella, para convertirse en luces de diversos colores, lo proyectado.

Lo ‘proyectado’ en Las batallas en el desierto es la cuestión social y política: el mal gobierno, las guerras –y lo que pasa después de ellas–, la importancia de aprender inglés, la caótica ciudad, etcétera. A lo largo del recorrido se profundiza en este último elemento (la ciudad proyectada) y se proponen algunos otros con los que se relaciona; cada punto del mapa corresponde con un suceso narrativo destacable, el cual siempre está acompañado de la ciudad de México ­–­ancla de la memoria, usada por el protagonista para evocar el pasado, para volver a vivir–.

 

[1] Cuando Carlitos confiesa su amor Mariana le dice que acaba de cumplir 28 años (véase página 38); al final de la historia él dice: “Nunca sabré si aún vive Mariana. Si hoy viviera tendría ya ochenta años” (Pacheco 2019, 68).

 

 

Bibliografía

Bajtín, Mijaíl. 1989. “Las formas del tiempo y del cronotopo en la novela”. En Teoría y estética de la novela, traducido por Helena S. Kriúkova y Vicente Cazcarra, 237-410. España: Taurus.

Barei, N. Silvia. y Boria, Adriana. 2006. “Territorios afines: sociocrítica y feminismo”. Acta Poética 27, nº 1, 65-95. https://revistas-filologicas.unam.mx/acta-poetica/index.php/ap/article/view/190/189 

Pacheco, José Emilio. 2019. Las batallas en el desierto. México: Ediciones Era.