Juan José Pérez Hernández
El viaje del perro viejo: El DeFectuoso en TE VENDO UN PERRO de Juan Pablo Villalobos.
El relato de TE VENDO UN PERRO transcurre en una Ciudad de México particular, construida en paralelo sobre la crisis del narrador y, como él está en crisis, su mundo y su ciudad también lo están. En esta novela, el espacio ficticio y el espacio real se entretejen para reforzar la visión de la ruina, son espejos del desequilibrio que se funden hasta perder las fronteras entre espacio de la ficción y espacio con realidad extratextual para volverse todo y su mezcla parte de los significados de la novela. A través del catálogo exhaustivo de lugares con referente extratextual, los espacios ficticios se ligan de forma íntima con el imaginario de la ciudad. Estos lugares imaginarios se inscriben en la ciudad del mundo narrado, a tal punto que no se puede imaginar la historia de Teo fuera de la Ciudad de México, porque el imaginario de Te vendo un perro es también un imaginario de ese espacio urbano. De entre los lugares que se mencionan en la novela, además de los ya citados, están: la facultad de Filosofía y Letras de la UNAM, Lecumberri, Coyoacán, la Casa Azul, el Panteón Civil de Dolores, la colonia Guerrero, el colegio de San Idelfonso, la Rotonda de las Personas Ilustres, una librería del Fondo de Cultura Económica, etc.